Enlaces internos en el blog: Enlazate tu mismo!

0
Leyendo Blogstuff y berriart me doy cuenta de lo que llevaba pensado desde hace mucho tiempo, cito textualmente:
NO DIGAS A TUS LECTORES PULSA AQUÍ. Utilizar el texto "pulsa aquí" para generar links en tu página es uno de los peores errores que cometen los bloggers y creadores de páginas web.

Uso incorrecto: Pulsa aquí para saber cómo poner vídeos de youtube en tu blog.
Uso correcto: Aprende cómo poner vídeos de youtube en tu blog
Todos conocemos la importancia de recibir enlaces externos en el blog, por lo que no es nada nuevo, cuanto más enlazado eres, más importancia obtienes en la red, y por consiguiente, más posibilidad de recibir más visitas, y por qué no, de subir tu Pagerank. Por este motivo nuevamente quiero hacer hincapié en la importancia de los enlaces internos en los blogs y páginas web.


enlaces internos


Muchos buscadores, en especial el todopoderoso Google, dan mucha importancia a los enlaces internos. Por esta razón es muy importante realizar una correcta descripción con las palabras clave del enlace al cual estamos enlazando. De nada sirve decir "pulsa aquí". Pero vamos a ir más allá. Esto es más beneficioso aún cuando rescatamos entradas antiguas del blog, ya que será como revivir aquella entrada para los buscadores. Puede resultar un incordio, pero es un sumamente beneficioso para conseguir más visitas en el blog. ¿Ves como me estoy enlazando? En eso consiste, no tiene mayor secreto.

Por todo esto, debemos sacar unas ideas finales a modo de resumen:
  • Enlázate
  • Describe bien el enlace con las palabras clave.
  • Si puedes enlaza entradas antiguas, ya que les estarás volviendo a dar un preciado valor. 

¿Y tú qué opinas sobre los enlaces internos en tu blog? ¿Sueles hacerlo? ¿Lo harás a partir de ahora? ¡Cuéntanos!