0
Ganar más dinero con Adsense puede ser una de las metas a corto plazo más ansiadas por todo blogger que comienza en el mundo de los ingresos vía web. Desgraciadamente ésto no es viable a corto plazo, sino que hay que trabajar duramente para conseguir a medio y largo plazo una buena remuneración gracias a Adsense. Tal y como dicen, la paciencia es la madre de la ciencia, y por supuesto ten en cuenta que el dinero fácil no existe.
Primero de todo creo conveniente que recuerdes que Adsense, al igual que el resto de compañías de publicidad en internet, es un medio publicitario que depende de los anunciantes, por lo que no se debe jugar con ellos y mucho menos tratar de engañarles. Por todo ello, te recomiendo que leas unos consejos para evitar ser expulsado de Adsense y respetes al máximo las condiciones del servicio.
Visto ésto, ¿qué tal si comenzamos con unos consejos para ganar más dinero en tu cuenta de Adsense?
0) El consejo número cero es igual de importante que el resto o incluso más que el resto. ¿Por qué digo ésto? Para ganar dinero en internet con tu blog debes primero de todo conseguir visitas en tu blog. Sin visitas no hay dinero, es así de simple. Por este motivo primero debes crear contenido en tu blog y así llegarán las visitas. Comenzar de cero un blog con publicidad implantada puede ser una mala opción, sobre todo cuando veas que los ingresos no llegan al ritmo que esperabas.
1) Debes tener claro qué partes de tu blog son las zonas más calientes para poner publicidad. Para ello anteriormente os expliqué cuáles eran esas zonas calientes para poner anuncios. También te recomiendo que emplees Browsersize para averiguar cuáles son las partes de tu blog más visibles. ¿Por qué es importante ésto? Si tus visitantes no ven los anuncios, ¿cómo van a hacer clic en ellos?
2) Ahora ya sabes dónde teóricamente es más aconsejable colocar los anuncios de Adsense. A partir de aquí sólo te queda probar en qué lugares obtienes mejores ingresos. Para ello lo mejor es colocar criterios de seguimiento en cada bloque de anuncios que crees. De esta forma podrás saber qué anuncios te dan mejores resultados. Te recomiendo dar criterios de seguimiento individuales en función de la posición en que dispongas cada anuncio de tu blog:
Pero, ¿por qué es importante poner criterios de seguimiento en cada bloque de anuncios? Ya hemos dicho que principalmente es para saber qué anuncios nos dan mejores resultados económicos. Pero hay un importante concepto que hasta el momento no hemos comentado: el CTR. El CTR de Adsense es el porcentaje de clics por impresiones, es decir, si tienes 1.000 impresiones y 10 clics, tu CTR será del 1%. Esta cifra es sumamente importante, ya que cuanto mayor sea el CTR mayores serán tus ingresos. Esto es debido a que hay anunciantes, generalmente los que más pagan por anuncio, que exigen que sus anuncios sean mostrados sólo en páginas donde sean efectivos, y esa efectividad se consigue manteniendo un buen CTR en tu cuenta. Dicho de otra forma, con menos anuncios puedes obtener clics mejor pagados y por consiguiente, mayores beneficios.
3)¿Qué bloques de anuncios dan mejores resultados? Como es lógico, los bloques que dan más resultados son los que son más visibles, y los más visibles son los más grandes. Por ejemplo los que dan mejores ingresos son los de tamaño 300x250, 336x280, 728x90 y 160x600. Prueba con tu blog, no existe una regla única para todos los blogs. Cada blog es un mundo. ¿Anuncios gráficos, de texto o los dos? La respuesta es la misma, prueba y saca tus conclusiones.
4) Asocia tu cuenta de Google Adsense con tu cuenta de Google Analytics. De esta forma averiguarás qué contenido de tu blog es el que recibe más clics. De esta forma sabrás en qué contenido y/o temática es mejor que centres tus esfuerzos y tiempo como blogger.
5) ¿Camuflar o destacar los anuncios? Google recomienda camuflar los anuncios en la mayoría de los casos, es decir, trata de acomodarlos al estilo y contenido de tu blog, ya que la mayoría de los visitantes con el tiempo van excluyendo automáticamente de su visión los anuncios. Por este razón, si los enlaces de tu blog son de un color, deberías poner los anuncios del mismo color. Lo mismo deberías hacer con el color de fondo. Respecto a los bordes, olvídate de ellos siempre que no sea estrictamente necesario.
6) Número de anuncios en el blog. Cómo máximo y de acuerdo con las condiciones del programa, podrás poner tres bloques de anuncios (gráficos y de texto), tres bloques de enlaces (vínculos) y dos cuadros de búsqueda. Recomiendo no saturar la página de anuncios y guiarse gracias a las pruebas que vayas haciendo. Recuerda lo que he explicado sobre el CTR, no con más anuncios vas a ganar más.
7) Adsense para búsqueda. Recomiendo poner en el blog Adsense para búsqueda antes de poner cualquier buscador. Aunque posiblemente los beneficios serán minúsculos, siempre es buena opción conseguir algunos ingresos extra de esta forma.
8) Esconde los anuncios del home (página de inicio) de tu blog. Así facilitas y premias la navegación a tus lectores más fieles. Ya se sabe que las visitas que hacen clic en los anuncios son las que provienen de los motores de búsqueda (básicamente Google). Por esta razón es una buena opción hacer que sólo haya anuncios cuando se esté dentro del post. Con esta estrategia nuevamente estás alzando tu CTR.
9) Haz pruebas. Pero las pruebas deben durar unos días ya que no se puede juzgar el buen o mal funcionamiento de los cambios realizados si no se ha dado tiempo suficiente para ver mejoras.
10) No dependas exclusivamente de Adsense. Hay otros sistemas como Infolinks, Smowtion, Exponsor y Bin-layer que son el complemento perfecto para Adsense. No te olvides que también puedes ganar dinero en internet con Beruby, plataforma que te paga por visitar y registrarte en páginas. En Beruby si eres constante durante alrededor de tres meses podrás conseguir tu primer pago vía paypal de unos 15€ (y encima sin referidos, imagínate si consigues referidos...) que de sobras te permitirá comprar y pagar tu dominio propio año tras año. Por tanto es especialmente aconsejables para aquellos bloggers con menos recursos para afrontar un pago.
Si tienes más dudas no olvides visitar la guía oficial de Adsense facilitada por Google.
Por último os voy a recomendar un interesante vídeo-resumen para profundizar un poco más en el tema de cómo ganar más dinero con Adsense:
Primero de todo creo conveniente que recuerdes que Adsense, al igual que el resto de compañías de publicidad en internet, es un medio publicitario que depende de los anunciantes, por lo que no se debe jugar con ellos y mucho menos tratar de engañarles. Por todo ello, te recomiendo que leas unos consejos para evitar ser expulsado de Adsense y respetes al máximo las condiciones del servicio.
Visto ésto, ¿qué tal si comenzamos con unos consejos para ganar más dinero en tu cuenta de Adsense?
0) El consejo número cero es igual de importante que el resto o incluso más que el resto. ¿Por qué digo ésto? Para ganar dinero en internet con tu blog debes primero de todo conseguir visitas en tu blog. Sin visitas no hay dinero, es así de simple. Por este motivo primero debes crear contenido en tu blog y así llegarán las visitas. Comenzar de cero un blog con publicidad implantada puede ser una mala opción, sobre todo cuando veas que los ingresos no llegan al ritmo que esperabas.
1) Debes tener claro qué partes de tu blog son las zonas más calientes para poner publicidad. Para ello anteriormente os expliqué cuáles eran esas zonas calientes para poner anuncios. También te recomiendo que emplees Browsersize para averiguar cuáles son las partes de tu blog más visibles. ¿Por qué es importante ésto? Si tus visitantes no ven los anuncios, ¿cómo van a hacer clic en ellos?
2) Ahora ya sabes dónde teóricamente es más aconsejable colocar los anuncios de Adsense. A partir de aquí sólo te queda probar en qué lugares obtienes mejores ingresos. Para ello lo mejor es colocar criterios de seguimiento en cada bloque de anuncios que crees. De esta forma podrás saber qué anuncios te dan mejores resultados. Te recomiendo dar criterios de seguimiento individuales en función de la posición en que dispongas cada anuncio de tu blog:
Pero, ¿por qué es importante poner criterios de seguimiento en cada bloque de anuncios? Ya hemos dicho que principalmente es para saber qué anuncios nos dan mejores resultados económicos. Pero hay un importante concepto que hasta el momento no hemos comentado: el CTR. El CTR de Adsense es el porcentaje de clics por impresiones, es decir, si tienes 1.000 impresiones y 10 clics, tu CTR será del 1%. Esta cifra es sumamente importante, ya que cuanto mayor sea el CTR mayores serán tus ingresos. Esto es debido a que hay anunciantes, generalmente los que más pagan por anuncio, que exigen que sus anuncios sean mostrados sólo en páginas donde sean efectivos, y esa efectividad se consigue manteniendo un buen CTR en tu cuenta. Dicho de otra forma, con menos anuncios puedes obtener clics mejor pagados y por consiguiente, mayores beneficios.
3)¿Qué bloques de anuncios dan mejores resultados? Como es lógico, los bloques que dan más resultados son los que son más visibles, y los más visibles son los más grandes. Por ejemplo los que dan mejores ingresos son los de tamaño 300x250, 336x280, 728x90 y 160x600. Prueba con tu blog, no existe una regla única para todos los blogs. Cada blog es un mundo. ¿Anuncios gráficos, de texto o los dos? La respuesta es la misma, prueba y saca tus conclusiones.
4) Asocia tu cuenta de Google Adsense con tu cuenta de Google Analytics. De esta forma averiguarás qué contenido de tu blog es el que recibe más clics. De esta forma sabrás en qué contenido y/o temática es mejor que centres tus esfuerzos y tiempo como blogger.
5) ¿Camuflar o destacar los anuncios? Google recomienda camuflar los anuncios en la mayoría de los casos, es decir, trata de acomodarlos al estilo y contenido de tu blog, ya que la mayoría de los visitantes con el tiempo van excluyendo automáticamente de su visión los anuncios. Por este razón, si los enlaces de tu blog son de un color, deberías poner los anuncios del mismo color. Lo mismo deberías hacer con el color de fondo. Respecto a los bordes, olvídate de ellos siempre que no sea estrictamente necesario.
6) Número de anuncios en el blog. Cómo máximo y de acuerdo con las condiciones del programa, podrás poner tres bloques de anuncios (gráficos y de texto), tres bloques de enlaces (vínculos) y dos cuadros de búsqueda. Recomiendo no saturar la página de anuncios y guiarse gracias a las pruebas que vayas haciendo. Recuerda lo que he explicado sobre el CTR, no con más anuncios vas a ganar más.
7) Adsense para búsqueda. Recomiendo poner en el blog Adsense para búsqueda antes de poner cualquier buscador. Aunque posiblemente los beneficios serán minúsculos, siempre es buena opción conseguir algunos ingresos extra de esta forma.
8) Esconde los anuncios del home (página de inicio) de tu blog. Así facilitas y premias la navegación a tus lectores más fieles. Ya se sabe que las visitas que hacen clic en los anuncios son las que provienen de los motores de búsqueda (básicamente Google). Por esta razón es una buena opción hacer que sólo haya anuncios cuando se esté dentro del post. Con esta estrategia nuevamente estás alzando tu CTR.
9) Haz pruebas. Pero las pruebas deben durar unos días ya que no se puede juzgar el buen o mal funcionamiento de los cambios realizados si no se ha dado tiempo suficiente para ver mejoras.
10) No dependas exclusivamente de Adsense. Hay otros sistemas como Infolinks, Smowtion, Exponsor y Bin-layer que son el complemento perfecto para Adsense. No te olvides que también puedes ganar dinero en internet con Beruby, plataforma que te paga por visitar y registrarte en páginas. En Beruby si eres constante durante alrededor de tres meses podrás conseguir tu primer pago vía paypal de unos 15€ (y encima sin referidos, imagínate si consigues referidos...) que de sobras te permitirá comprar y pagar tu dominio propio año tras año. Por tanto es especialmente aconsejables para aquellos bloggers con menos recursos para afrontar un pago.
Si tienes más dudas no olvides visitar la guía oficial de Adsense facilitada por Google.
Por último os voy a recomendar un interesante vídeo-resumen para profundizar un poco más en el tema de cómo ganar más dinero con Adsense:
0Comentarios!